Y por fin primavera! Después del duro invierno que azotó a la Comunidad Gallega, nuestra estación favorita ya está aquí, llenándolo todo de color, olor, luz y alegría.

El término primavera viene de prima «primero» y vera «verdor», es una época que invita a salir de casa y a realizar actividades al aire libre, ya que el clima se suaviza y anochece más tarde. 

Si bien existen personas afectadas por lo que se llama «Astenia primaveral«, culpable de causar cansancio y apatía, son otras muchas las que se cargan de energía y deciden aprovechar al máximo su tiempo de ocio.

Nuestra provincia, Pontevedra, está especialmente bendecida por una diversidad paisajística que la hacen especial para ser recorrida de muchas maneras. Así que cuándo pienses en qué hacer esta primavera, toma nota de las sugerencias que te proponemos para que disfrutes al máximo de tu tiempo libre.

Los amantes de las dos ruedas, profesionales o no, estarán también encantados, ya que parte de nuestros parajes están habilitados para ser recorridos en bicicleta.
 
Si lo que te gustan son los caballos podrás realizar rutas de varios niveles en el bonito entorno del Lago Castiñeiras o bien en el Ecoparque de Marín.
 
Quizás lo más buscado, sean las excursiones en barco al Parque Nacional das Illas Atlánticas. Las Islas Cies, son sin duda las protagonistas de la escena náutica en la Ría de Vigo y Pontevedra, caminar por sus senderos no deja a nadie indiferente.
 
No conocemos a ninguna persona que haya vuelto defraudado de vivir esa experiencia, más bien al contrario, son muchos los que vuelven a repetir.
 
Nosotros recomendamos la visita también a la Illa de Ons, espacio también con mucho encanto, en el cual viven todavía unos pocos isleños durante todo el año. Y como no, a nuestra querida Illa de San Simón, la que dota tanta singularidad a nuestras casas, al tenerla tan cerca y siempre a la vista. O la Illa de Arousa, un verdadero paraíso con muchas zonas vírgenes.
 
No podemos olvidar el Camino de Santiago Portugués, ya que tiene varias etapas en la provincia , pasando por ciudades como Tui o la misma Pontevedra. Os animamos al menos a realizar un tramo para poder disfrutar a tope de un experiencia peregrina, el que lo hace, repite.
 
En Cobres Rural podemos facilitarte información detallada de cada una de estas opciones en función de tus preferencias, si te decides por el Camino de Santiago, te acercamos y pasamos a recogerte una vez finalizada la etapa.

Planes para tu escapada en las Rías Baixas

Comparte el Post: